Lo más destacado del mes

Jardín de infancia Lütjensee: un techo para la risa de los niños

Jardín de infancia Lütjensee: un techo para la risa de los niños

Formas redondeadas y juguetonas, materiales naturales y movimientos fluidos: En el municipio de Lütjensee, los arquitectos Jan Braker han construido una nueva guardería que se integra armoniosamente en el entorno natural. El concepto arquitectónico tiene en cuenta las curvas de nivel del terreno en pendiente y favorece un diseño orgánico. Las salas de grupo están dispuestas radialmente y orientadas hacia la amplia zona de juegos exterior, mientras que una sala central multifuncional constituye el corazón del edificio. Una terraza delantera con una pérgola de alerce siberiano ofrece espacio adicional para jugar y estar al aire libre. Al mismo tiempo, protege de la luz solar excesiva y contribuye así a crear un clima interior agradable.

Mucha madera visible

El edificio descansa sobre una losa de hormigón armado con una base circundante de hormigón. Las paredes son de losas prefabricadas de madera y el tejado, de paneles de madera laminada cruzada. La construcción del tejado de la guardería sigue la forma curva del edificio y subraya la arquitectura orgánica del proyecto. La estructura portante está formada por paneles de madera laminada cruzada, que se complementaron con vigas y soportes de madera adicionales en la sala multiusos central. Aquí, la construcción de madera permanece visible, lo que acentúa la estética de materiales naturales en el interior.

Fuente central de luz natural en la estructura del tejado

El tejado cuenta con claraboyas integradas que garantizan la iluminación y ventilación naturales del interior. Una claraboya situada en el centro de la sala polivalente potencia este efecto y crea un ambiente agradable. La cubierta también se preparó para un sistema fotovoltaico con el fin de optimizar de forma sostenible el consumo energético de la guardería. En este proyecto se utilizaron bandejas perfiladas de aluminio de Kalzip para garantizar una cubierta duradera y resistente a la intemperie. Gracias a la flexibilidad del material, la superficie de la cubierta dispuesta radialmente pudo realizarse de forma eficiente y sin fisuras. A pesar de la compleja geometría, el sistema permite un sellado fiable y un aspecto homogéneo.

Corte preciso

Los planificadores eligieron deliberadamente el aluminio como material para la cubierta porque, además de su alta resistencia a la intemperie, también ofrece una excelente reciclabilidad. El bajo mantenimiento y la larga vida útil de la solución Kalzip también contribuyeron a la decisión a favor de este sistema. El reto particular del proyecto residía en la inclinación radial de la cubierta, que requería una adaptación precisa de los perfiles Kalzip de junta alzada. El perfilado especial de los paneles de aluminio permitió una instalación eficiente y económica. La combinación de la construcción tradicional en madera y la cubierta metálica más moderna muestra cómo las soluciones innovadoras pueden establecer nuevos estándares en la arquitectura. El arquitecto Jan Braker está convencido del material: «Con Kalzip podemos crear cubiertas que se adaptan a la naturaleza, dirigen la luz y ofrecen protección.

Con la nueva guardería de Lütjensee, Kalzip ha demostrado una vez más su experiencia en la realización de sofisticadas construcciones de cubiertas. La exitosa combinación de diseño estético, funcionalidad y sostenibilidad hace de este proyecto un modelo a seguir para la construcción contemporánea con perfiles de aluminio de junta alzada. El extraordinario proyecto recibió el Premio Kalzip de Arquitectura de Oro 2024.

Bien pensado. KALZIP.

Contacto

Kalzip GmbH
Yannick de Beauregard
Kalzip Marketing
August-Horch-Str. 20 – 22
56070 Koblenz

Phone: +49 261 9834 0
Fax: +49 261 9834 100

E-Mail: yannick.de-beauregard@kalzip.com